sábado, 28 de julio de 2012

http://www.dailymotion.com/video/xkteg3_pilates-embarazada-apertura-de-piernas_lifestyle?search_algo=1
UNIVERSIDAD DEL SANTANDER UDES
Maestría en Administración de la Informática Educativa
GRUPO NUMERO 15
Docente:  Edgar Orlando Caro * Par evaluador: MEN-COLCIENCIAS   
Alumno :  Alex Otálora Quintero
Modulo: Ciencia Tecnología e Informática
Asunto. Síntesis del capítulo 4 de Hernández Sampieri
               Metodología de la investigación    



CAPÍTULO CUATRO. DEFINICIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN A
REALIZAR: BÁSICAMENTE EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA

La definición del tipo de investigación depende directamente después de haber consultado toda la bibliografía y todo el material del marco teórico

SINTESIS


Debemos tener en cuenta  en este tipo de investigación  que las ciencias sociales y la investigación científica son  inseparables para realizar un estudio con el rigor que los tiempos modernos lo exigen

Podemos decir que de acuerdo con el estado de conocimiento existen estudios como lo son:

1.    Exploratorios
2.    Descriptivos
3.    Correlacionales
4.    Explicativos


EXPLORATORIOS
Se debe aprovechar todo el conocimiento anterior, realizar ejercicios de comparaciones y similitudes, indagar sobre las bases, consultar experiencias
De la historia que puedan contribuir  a tener una base material

Es utilizada cuando se tienen vagas referencias acerca del tema, cuando se pueden formular algunas postulaciones o sugerir afirmaciones que sean verificables.



DESCRIPTIVOS

Se basa más en el análisis estadístico de grupos poblacionales , teniendo en cuenta variables, que tienen que ver con algunos fenómenos de interés para llegar después de un estudio minucioso a una toma de decisiones, también describir lo que se investiga.

Definir características importantes de personas, grupos comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.


CORRELACIONALES

De acuerdo a determinada motivación se obtendrá una respuesta que nos arrojara unas variables, las cuales tendrán en cuenta las diferentes dimensiones o puntos de vista. Especificar las unidades de mediciones es muy importante para especificar las características pertinentes al fenómeno de investigación.

Puede darse el caso de que dos variables tengan una relación aparente, pero en realidad no lo están, a lo cual llamaremos una correlación expuria.

EXPLICATIVOS

Son aquellos que necesitan de una de una conjugación entre los diferentes tipos teniendo en cuenta que cada proyecto de investigación  pude cambiar durante su desarrollo, logrando combinaciones  como

Exploratorio – Descriptivo
Exploratorio – Correlacional
Descriptivo – Correlacional

Si en la investigación no se tienen antecedentes, se puede iniciar una investigación exploratoria, y luego de pronto puede terminar de carácter explicativa.

El enfoque que dé el investigador de acuerdo a su conocimiento del tema, estarán basados totalmente en la literatura recopilada en el transcurso del desarrollo del proyecto.


Los consejos para la elaboración de cualquier  tipo de investigación son los siguientes:

Definir el alcance de la investigación en los diferentes tipos de estudio, exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo.

Ninguno de todos los estudios es superior o mejor que otro, todos tienen su importancia por separado y también en su combinación.

Los estudios de investigación exploratorios no tienen bastantes antecedentes pero pueden llegar a ser profundos y de gran complejidad.

Los estudios descriptivos tratan de los fenómenos y sus determinados componentes.

Los estudios correlacionales vinculan ciertos fenómenos, los explicativos, buscan razones o causas que provocan fenómenos.
Una investigación puede tener influencia de las investigaciones  exploratorias, descriptivas, correlacionales o explicativas.





miércoles, 23 de mayo de 2012

HERRAMIENTAS Y SOFWARE

CLUB DE  DEPORTES ACUATICOS

LOS SIGUIENTES VIDEOS NOS ILUSTRAN SOBRE LA CONFORMACION DE UN CLUB DE
KAYAKS, ESTOS SON UNOS BOTES COMPACTOS DE DIFERENTES MATERIALES COMO EL ALUMINIO Y LA FIBRA DE VIDRIO.

ESTOS KAYACS  SIRVEN PARA DESLIZARSE EN LAS TURBULENTAS AGUAS DEL MAR O TAMBIEN ES UTILIZADO EN LOS RIOS, PARA ALGUNOS  ES CONSIDERADO UN DEPORTE EXTREMO, Y CONSIDERADO COMO UN GRAN PROPULSOR DE LA ADRENALINA.

LA ANTERIOR ANIMACION TRIDIMENSIONAL ES DE UN CLUB NAUTICO LOCALIZADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA, COLOMBIA Y ESTARA DOTADO CON LAS ULTIMAS TECNOLOGIAS CON RELACION AL RECICLAJE DEL AGUA  Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES .






 Historia del Kayak Polo
El Kayak Polo es un deporte de equipo parecido al waterpolo, pero en lugar de ir nadando, los participantes juegan en kayaks. Esta especialidad de piragüismo se puede practicar en cualquier medio acuático de aguas tranquilas con unas dimensiones mínimas de 40 x 25 metros, tales como piscinas, estanques, etc, por lo que se puede considerar que el Kayak-Polo es el futuro del piragüismo en las ciudades.

Este deporte es muy conocido y practicado en Europa desde hace bastantes años (en Sud Africa, España, Alemania, Francia, Suecia, Italia, Inglaterra etc... existen ligas de 1ª y 2ª división y clubes con jugadores). En España se practica desde la década pasada.

Para poder jugar hace falta que las aguas sean tranquilas y que la profundidad sea de, al menos, 90 cm. El campo de juego se delimita mediante corcheras.
La longitud del campo puede oscilar entre 25 y 40 metros y la anchura entre 20 y 30 metros. Hay dos porterías con un tamaño interior de 1 metro de alto por 1 metro y medio de ancho, cuyo extremo inferior está a 2 metros sobre el nivel del agua.

Objetivo del Juego
El juego consiste en meter goles (evidentemente). Para ello se puede coger el balón con la mano, con la pala o empujarlo con el kayak (no se puede usar la pala como "bate de béisbol").
Los partidos constan de dos tiempos de entre 7 y 10 minutos cada uno. La duración puede paracer muy corta pero esto es así porque el juego es muy intenso y espectacular: kayaks pasando unos por encima de otros, sprints y pases constantes, esquimotajes (el kayak se vuelca y hay que lograr volver a la superficie sin salir del kayak), etc.
El partido es controlado por dos árbitros, los cuales se encargan de pitar faltas e, incluso, sacar tarjetas: verde (advertencia), amarilla (expulsión de dos minutos) y roja (expulsión definitiva).

Cualquier jugador puede actuar como portero, basta que se coloque bajo la portería y que levante la pala. Mientras un jugador actúa como portero nadie le puede empujar.
Tampoco se puede empujar a un defensa para que éste choque con el portero y lo desplace. En cuanto el equipo recupera la posesión del balón el jugador que actuaba como portero pasa a ser un jugador más y ya no tiene ningún privilegio.

Es muy interesante saber cuándo se comete una falta. En el Kayak-Polo se puede empujar en el hombro a un jugador que está en posesión del balón (tiene el balón al alcance de la mano) para volcarlo. Igualmente, se puede pasar por encima de cualquier kayak que esté parado, se puede empujar con el kayak a un jugador para luchar por el balón, etc.
 Lo que no se puede hacer es golpear al rival con la pala o el kayak en el cuerpo, los brazos, etc. Tampoco se puede disputar un balón con la pala si el rival lo disputa con la mano. Evidentemente, se trata de proteger la integridad física de los jugadores.
No se puede palear con el balón sobre el kayak (ya que sería imposible que el contrario nos lo quitase). No se puede golpear el kayak del contrario a la altura del cuerpo ni se puede colocar la pala de modo que la mano del jugador choque con ella al tirar a portería o al hacer un pase.
Existe un área (seis metros desde la portería) dentro del cual las faltas graves se consideran penalti. El penalti se lanza desde la línea del área (seis metros) sin portero.

Tipos de kayaks para jugar Polo 
CANOAKAYAK
PREDATOR
COMBAT
TOPOLINO
Para jugar este entretenido y agotador deporte es necesario que se cumpla con las reglamentaciones que exige la Federación Internacional de Canoas (FIC) que es el organismo encargado de dictar este tipo de políticas.
Si la embarcación y demás equipo, no cumple con las reglamentaciones exigidas por el reglamento, no podrá participar en dicho encuentro. Algunos de estos parametros son diametros de la proa y popa, largo, ancho, alto, peso, punteras de goma en proa y popa.
El PREDATOR es un nuevo modelo de bote posterior al canoakayak, para la practica del kayak polo.
Inspirado en el modelo Dagger Vampire, este nuevo kayak esta concebido para cubrir las necesidades de cualquier palista.
La proa cuenta con un mayor volumen, escencial para kayakistas de gran porte.
Su popa tiene la caracteristica de ser concava, lo cual le da mayor respuesta en los giros, cuando la situacion asi lo requiere. 

» http://www.kayakero.com.ar/secciones/kpolo/quees.htm